Homenajes y conmemoraciones
- Día Internacional de la Mujer Trabajadora (8 de marzo)
- Día Internacional del Libro (23 abril)
- Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (2 abril)
- Día de las Letras Gallegas (17 mayo)
y otras fechas de interés.
El lema de este año seleccionado por el Ministerio de Cultura para conmemorar el Día de las Bibliotecas es "Por un futuro sostenible". Pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. “A través de sus colecciones, servicios y actividades con usuarios, las bibliotecas contribuyen a construir una sociedad cada vez mejor informada, más igualitaria, solidaria y justa, plenamente consciente de la necesidad de llevar un modo de vida sostenible como compromiso con las generaciones futuras”.
Lecturas sorpresa, cuentacuentos, fábulas, talleres de divulgación científica, clubs de lectura para la juventud y personas adultas, exposiciones y muestras bibliográficas y otras actividades (crucigramas, realización de marcapáginas, dibujos para colorear, etc.) se realizarán en las Bibliotecas Municipales de Oleiros desde el 21 hasta el 31 de octubre para conmemorar el Día de las Bibliotecas.
Biblioteca Central Rialeda (Perillo)
24 de octubre: Actividade especial de dinamización a la lectura con la escritora Ledicia Costas, en la que narrará “Sete dentes de león” y “Barbabuela”, dirigida a crianzas mayores de 5 años.
Ledicia Costas recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2015 por su obra “Escarlatina, a cociñeira defunta”, libro que también consiguió el Premio Merlín de Literatura Infantil y el Premio Xosé Neira Vilas de la Asociación Galega de Editores y ganó en tres ocasiones el Premio Lazarillo por “A lebre mecánica”, “A balada dos unicornios” y “Jules Verne e a vida secreta das Mulleres Planta”, Premio Merlín por “O neno de lume”, Premio Fervenzas Literarias por “A señorita Bubble”, Premio Antón Losada Diéguez de Creación Literaria por “Un animal chamado néboa”, también le otorgaron el Premio da Cultura Galega das Letras y la Medalla Castelao.
El propio día 24 de octubre le pedimos a las personas usuarias su participación en las Lecturas Sorpresa: seleccionamos novelas y álbums ilustrados que tienen relación con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Las personas que lleven los libros en préstamo no sabrán de cuál se trata. Eso sí, daremos alguna pista, como es la denominación del ODS que lleva aparejado.
23 de octubre: Club de lectura para la juventud y personas adultas, grupo B, denominado Tertulias Literarias, en el que se comentará a obra “No te veré morir” de Antonio Muñoz Molina.
30 de octubre: Club de lectura para la juventud y personas adultas, grupo A, en el que se comentará la obra “Desgracia” de J. M. Coetzee.
Biblioteca Municipal Rosalía de Castro (Santa Cruz)
23 de octubre: Taller de divulgación científica con Heroes para a Ciencia, para crianzas mayores de 6 años.
La Biblioteca Recicla, selección de libros infantiles tanto de contenidos como de ficción: desde la biblioteca, se intenta plantar esa semilla ya desde la infancia para construir una sociedad cada vez más concienciada con el cuidado de nuestro planeta.
22 de octubre, a las 17:30 h: Club de lectura para la juventud y personas adultas del grupo A, en el que se comentará la obra “Todo cuanto amé” de Siri Hustvedt.
22 de octubre, a las 11 h: Club de lectura para la juventud y personas adultas del grupo C, en el que se comentará la obra “La nieta del señor Linh” de Philippe Claudel.
29 de octubre: Club de lectura para la juventud y personas adultas del grupo B, en el que se comentará la obra “Canciones de amor a quemarropa” de Nicolás Butler.
Biblioteca Municipal Mª José Trincado (Mera)
25 de octubre: Cuentacuentos titulado “Ollo, piollo” con la actriz Chus Álvarez, para crianzas de 2 a 4 años.
Exposición bibliográfica: "El Arte de Leer: Libros que honran Bibliotecas", la exposición formada por títulos que tratan sobre bibliotecas y libros, busca celebrar la conexión entre los libros y las bibliotecas, inspirando a usuarias-os a explorar estas obras y a reflexionar sobre el papel que las bibliotecas desempeñan en sus propias vidas.
Dibujos y marcapáginas para colorear.
21 de octubre: Club de lectura para juventud y personas adultas del grupo A, en el que se comentará la obra “El extranjero” de Albert Camus.
28 de octubre: Club de lectura para juventud y personas adultas del grupo B, en el que se comentará la obra “El coronel no tiene quien le escriba” de Gabriel García Márquez.
Biblioteca Municipal Xograr Mendiño (Lorbé)
24 de octubre: Cuentacuentos titulado “Pipo, o paxaro que non sabía voar” con la compañía Trémola Teatro, para crianzas de 2 a 4 años.
Muestra bibliográfica relacionada con los libros, bibliotecas, librerías, así como ejemplares con el tema de este año “Por un futuro sostenible” que pretende resaltar el papel que desarrollan todas las tipologías de bibliotecas.
Actividades para crianzas, con pasatiempos disponibles con la temática vinculada con el Día de las Bibliotecas, elaboración de marcapáginas para colorear, dibujos para recortar... Decoración de la biblioteca con motivos relacionados con la lectura, para que las crianzas la vinculen con una actividad lúdica.
Biblioteca Municipal Manuel María (Oleiros)
22 de octubre: Cuentacuentos titulado “Fábulas no berce” con la contadora Charo Pita, para crianzas de 2 a 4 años.
Muestra bibliográfica, para todas las edades, en la que encontrar libros que muestran la beleza y el sufrimiento del Planeta y la importancia del cuidado del medio ambiente.
Marcapáginas conmemorativos del Día de las Bibliotecas para colorear, de 21 a 25 de octubre.
24 de octubre: Club de lectura para juventud y personas adultas, en el que se comentará la obra “Historia de los vertebrados” de Mar García Puig.
Biblioteca Municipal Mª José Ruso (Dorneda)
21 de octubre: Cuentacuentos titulado “Cambio e conto” con la actriz Raquel Queizás, para crianzas de 2 a 4 años.
Exposición bibliográfica de libros donde figuran bibliotecas. Dibujos para regalar a crianzas.
Biblioteca Municipal Ánxel Fole (Nós)
Exposición bibliográfica de libros infantiles donde figuran bibliotecas, titulada “Contando bibliotecas”.
Dibujos y marcapáginas para regalar a crianzas.
Todas las actividades pretenden conseguir los objetivos de fomentar la lectura, difundir la existencia de un servicio público de proximidad as la ciudadanía que contribuye de forma eficaz a promover la lectura y a facilitar el acceso a la cultura, a la información y al conocimiento a todas las persoas en condición de igualdad.
Podrán consultarlas en la web del Ayuntamiento de Oleiros (sección de bibliotecas) y también en el blog de Bibloleiros.
¡Feliz Día das Bibliotecas!