Hemeroteca

Desde Octubre 2010

Atrás 24 de abril: "Al faro". Ruta literaria por la costa de Mera con la escritora Silvia Salgado

Imagen 24 de abril:

"Paisaje y faro: una fascinación artística"

Jueves 24 de abril a las 11:00 h.

Salida desde el Paseo Balcón de Maianca, delante de la Capilla de Santa Ana. Mera.
Caminaremos por el paseo marítimo y por la costa, con paradas y lecturas en voz alta e comentadas, hasta llegar a los faros de Mera.
Aforo limitado a 20 personas. Imprescindible reservar plaza:

Inscripción a partir del martes 15 abril a las 8:15 h.:
- En línea (recomendado).
- Teléfono 981 639 511 (Biblioteca Central Rialeda)

Actividad dirigida a personas jóvenes y adultas a las que les guste caminar, con inquietudes por la literatura y la fotografía, principalmente por la que versa en torno a un faro.

Hablaremos de la relación entre literatura y fotografía:
Del diálogo que se puede establecer entre esas dos disciplinas artísticas y también de cómo la literatura nos acerca de una manera particular a una obra y a su mundo.
De la belleza del paisaje y su protagonismo en muchas historias.
Del paseo como evocador de narraciones.
Caminaremos y nos acordaremos de Sofía Casanova.
De la fascinación artística que sintieron, en direcciones opuestas, algunos escritores y escritoras.
De la influencia que los faros tuvieron en la literatura y en el arte, en general.

Se leerán fragmentos y poemas de:

Olga Novo (Feliz idade)
Berta Dávila (Os seres queridos)
Mar García Puig (La historia de los vertebrados)
Charlotte Perkins (El papel pintado amarillo)
Alessandro Baricco (Océano Mar)
Vicente Risco (Da medida das cousas, publicado en Leria)
Sofía Casanova  (Quiero Galicia en tu adorado seno, do poema Anhelo)
Celso Emilio Ferreiro (Longa noite de pedra)
Luis Cernuda (Soliloquio del farero)
Virginia Wolf (Al faro)
Edgar Allan Poe (El faro)
Ray Bradbury (La sirena en la niebla)
Jazmina Barrera (Cuaderno de faros)
Jeanette Winterson (La niña del faro)

Silvia Salgado es una autora catalana que reside en Mera (Oleiros). Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y con un posgrado en Periodismo de la Universidad Columbia de Nueva York. Algunas de sus obras publicadas son: Verde en el tejado, Mientras hilan las mariposas, La aldea, El intermedio que somos y Si te vuelves invierno.
Coordina los clubs de lectura de las bibliotecas municipales de Oleiros, dirige talleres de escritura creativa, colabora en el Podcast "Érase una Red" y como columnista en El Ideal Gallego.
Compagina su trabajo con su pasión por la fotografía.

Desde las bibliotecas municipales se invita a las personas que deseen asistir, hasta completar el aforo, para que gocen con la palabra y con el paisaje de esta hermosa localidad.
¡Acompañadnos! ¡Os esperamos!