El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril.
Un 23 de abril de 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También un 23 de abril nacieron –o murieron– escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por eso es que esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO (1995) como una forma de fomentar la lectura, reconocer la figura de el-la autor-a y procurar el fortalecimiento de la industria editorial de cada país. La UNESCO designó Capital Mundial del Libro 2025 a Rio de Janeiro, primera vez que una ciudad de lengua portuguesa es distinguida como tal.
E la Biblioteca Central Rialeda (Perillo) queremos celebrar esta fecha (junto a otras actividades) dedicando sendas exposiciones bibliográficas a Carmen Martín Gaite y Ana María Matute, ambas de la Generación del 50, del medio siglo o "de los niños de la guerra", denominaciones que da la historia de la literatura española al grupo literario de escritoras-es nacidas-os en torno a los años 1920 y que publican sobre los 50`. Estas dos espléndidas voces literarias nacieron en 1925 y abriron un extenso camino hacia la imaginación mostrándonos una escritura profundamente trabajada.