Exposiciones y muestras bibliográficas

Atrás 23 de febrero: Día de Rosalía de Castro

23 de febreiro: Día de Rosalía de Castro en Bibloleiros

Saúde e forza, para reclamarmos o dereito de vivirmos en galego, para sermos Galiza, esa palabra que nos sinala. Cantarte hei Galiza, na lingua galega, que así mo pediron, que así mo mandaron.

Del manifiesto SAÚDE E TERRA! de Marga do Val para la AELG.

El 23 de febrero conmemoramos el Día de Rosalía de Castro, fecha de su nacimiento. Rosalía de Castro es un símbolo para el pueblo gallego, una de las grandes poetas de la literatura gallega y española del siglo XIX y una de las figuras emblemáticas del "Rexurdimento" gallego. Un año más, las Bibliotecas Municipales de Oleiros sem suman a la iniciativa que promueve la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega  y celebramos el aniversario del nacimiento de la autora. La AELG propone a la ciudadanía desde 2010 que regale un libro en gallego y una flor. El lema escogido para 2025 ha sido #SaudeeTerra!.

En 2025 Marga do Val fue la persona elegida para la redacción del Manifiesto de la AELG, que será leído en el acto central del Día de Rosalía de Castro, (sábado 22 de febrero en el Panteón de Galegos Ilustres, Santiago de Compostela). Puedes leer el manifiesto en este enlace.

Actividades en Bibloleiros para conmemorar este día:

Biblioteca Municipal Rosalía de Castro (Santa Cruz): las crianzas de 2 a 4 años pueden gozar de una sesión de la Hora del cuento dedicada a Rosalía el miércoles 19 de febrero a las 18:30 a cargo de Ramiro Neira titulada "Rosalía pequeniña".

Biblioteca Central Rialeda (Perillo): el jueves 20 de febrero, a las 18:30, sesión de cuentacuentos para crianzas a partir de 5 años a cargo de Trémola Teatro titulada "Historias soñadas".

Exposición de libros de Rosalía de Castro.