"Conoce, ama y protege: Listado de especies amenazadas y casos de éxito según la lista roja" de Laura Fraile y "Detective Ferruchi" de Marta Villar
"Conoce, ama y protege: Listado de especies amenazadas y casos de éxito según la lista roja" de Laura Fraile. En Mosquito.
Un hermoso e interesante álbum ilustrado que presenta especies amenazadas del mundo. Gracias a la información que cada año publica la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en su Lista Roja, podemos saber qué especies han desaparecidos y cuáles están en proceso de salvación. Por ejemplo: más de 41.000 especies están amenazadas, de las que el 41% son anfibios, el 37% tiburones y rayas, el 33% corales de arrecife, el 27% mamíferos, etc. Cómo la caza ilegal y furtiva del gorila oriental es su principal amenaza. Lo cazan para el comercio de su carne. El tigre es el felino más grande y actualmente solo sobreviven 6 de las 9 subespecies que han existido. El lince ibérico es la especie de felino más amenazada del mundo. ¿Qué pasa con las tortugas marinas o con los mamíferos marinos como la ballena azul, o el rorcual común? El caso del panda gigante, el problema de las abejas, la importancia de los insectos, etc. También habla de especies que ya están fuera de peligro: el bisonte europeo, el zorro insular, el oryx (antílope) de Arabia, el pájaro monarca colilargo, etc. En las primeras páginas explica algunas características del Planeta Tierra: cuándo nació, cuándo se originó la vida, cuándo apareció el ser humano, etc. Durante los millones de años transcurridos cómo han ido diversificándose y evolucionando las distintas especies, pero también qué es una especie amenazada, cómo se evalúan y clasifican las especies, etc. Una obra de solo 42 páginas con muchas ilustraciones, gráficos, cuadros y textos cortos. Dirigida a todos los públicos, principalmente a adolescentes a partir de 10 u 11 años, que indica cómo necesitamos una naturaleza sana para vivir, cómo la humanidad se enfrenta a un reto medioambiental, pero también cómo hay diversos programas de conservación.
- Juventud y personas adultas:
"Detective Ferruchi" de Marta Villar. Editado por Xerais.
Disponible en GaliciaLe
XLI Premio Xerais de Novela
Una novela coral de intriga y entretenida, que consigue mantener el misterio hasta el final. En la localidad de Umeiro apareció Xan Sequeiros brutalmente asesinado en su propia casa. Era el mejor de los veterinarios de la zona, con un don especial para curar a los animales, pero también una persona introvertida e hipersensible. Al llegar, la Policía Local protegió el escenario del crimen, esperando a la Policía Judicial que serían los que llevarían la investigación. Unos días antes, Sol Cortés, una patronista de Inditex, decide dejar ese trabajo y la ciudad de A Coruña y volver a su villa natal para montar una librería, que llamará “Libraría Agatha”, en homenaje a la escritora Agatha Christie. Desde el principio, decidió contratar a una empleada, con la casualidad de que también se llamará Agatha. Va narrando acontecimientos relacionados con distintos personajes: Vivita, madrina de Sol, que vive actualmente con ella, después de abandonar a su marido tras 40 años de infelicidad y convivencia insoportable. Acacio, abuelo del jefe de la policía Amil, que está hospitalizado y que para Amil es una persona extraordinaria, con la que se crió, por estar sus padres emigrados. Acacio debe ser la única persona del mundo encantada de estar hospitalizada: hablar con las enfermeras, con las médicas, con las acompañantes de los enfermos, etc. Siempre que sean mujeres, él está feliz. Alicia, la alcaldesa, que le pide al jefe de prensa si la puede acompañar a una boda. Cantoná, el héroe local. Santiago, el hermano del muerto, que le comenta a Sol si puede investigar algo, debido a que él es el principal sospechoso por ser el heredero. Tiene muchas deudas porque el negocio de reparación de ordenadores y móviles no va bien. La trama se centra en la investigación paralela de Sol, a través de la cual salen temas de la sociedad actual que invitan a la reflexión: las mujeres que durante los años ochenta ayudaron a levantar el imperio textil de Inditex gracias a su duro trabajo en las cooperativas y que para muchas significó su independencia económica. La visibilización de colectivos minoritarios que reivindican el valor de la diferencia y rompen con los prejuicios. La propia Sol es gitana por parte de padre. Agatha es lesbiana, etc. Una novela presentada con humor, con muchos personajes peculiares y sorprendentes, contada en tono irónico para explicar costumbres y hábitos de la zona.
Recomendaciones realizadas en el programa semanal que puedes ESCUCHAR en "Todo, todo está nos libros", emitido en Radioleiros ( 101.5 FM) a las 13, 15 y 17 horas.