Trámites

Atrás Servizo de axuda no fogar

Conjunto de atenciones domiciliarias con carácter personalizado, polivalente y público. El contenido de las atenciones que componen el servicio y único e integral. Atención de carácter personal, de carácter doméstico y de carácter socioeducativo.La temporalidad y la intensidad de las atenciones varían en función de las situación de limitación de la autonomía personal o de la dependencia.

Destinatarios:

  • Personas mayores con dificultades graves en su autonomía personal y que presenten dificultades para realizar determinadas tareas de carácter personal o domestico.
  • Personas con discapacidad física , psíquica o sensorial , que afecte significativamente su autonomía personal, que viven suelos o no pueden ser atendidos por sus familias.
  • Familias con especial dificultad de atención a menores debido la carencia de hábitos para uno bueno funcionamiento de la vida cotidiana , carencia de apoyos de la familia extensa , o problemas en el desarrollo de la estructura y dinámica familiar, dando prioridad a familias con menores de 12 años.
  • Otras personas o familias que se encuentren en situaciones no específicamente contempladas en los grupos anteriores pero que sufren una crisis de carácter temporal.

Documentación:

  • Fotocopia del D.N.I, NIF, PASAPORTE (o N.I.Y en el caso de personas extranjeras), de la persona solicitante y de todos los miembros de la unidad de convivencia computables para los efectos de capacidad económica .
  • Fotocopia del libro de familia sí hay menores.
  • Copia de la sentencia de incapacitación judicial, si es el caso.
  • Fotocopia de la tarjeta sanitaria de la persona solicitante
  • En el caso de afiliación diferente a seguridad social , justificante de la mutualidade correspondiente que acredite la denegación del servicio solicitado.
  • Informe médico sobre el estado de salud , tratamiento médico prescrito , existencia de alergias alimentarias , dieta, etc. Expedido por el facultativo de la sanidad publica.
  • Certificado de reconocimiento del grado y nivel de dependencia o certificado de discapacidad de la persona solicitante.
  • Documentación acreditativa de ingresos :
  • Certificado de pensión ( expedido por el INSS o por la entidad que proceda), prestaciones nominales del solicitante y miembros de la unidad de convivencia computables para los efectos de la capacidad económica.
  • Fotocopia de la declaración de la renta o certificado negativo de esta expedido por la Agencia Tributaria del último ejercicio económico, de la persona solicitante y miembros de la unidad de convivencia computables para los efectos del cálculo de la capacidad económica. Se podrá sustituir por la autorización firmada que consta en la solicitud, a favor del Ayuntamiento de Oleiros para realizar las comprobaciones oportunas.
  • Certificado del patrimonio emitido por la Consellería de Hacienda de la persona solicitante y de todos los miembros computables de la unidad de convivencia.
  • En el caso de contar con ingresos no acreditables, declaración responsable de ingresos acompañada de certificado negativo expedido por la Agencia Tributaria.

¿Cómo realizar el trámite?

Previa solicitud de cita que Trabajadora social de Atención Primaria del Ayuntamiento en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Costes: Precios públicos fijados por la Xunta de Gobierno Local.

Impresos relacionados: